+591 69580424   |  Centro Empresarial ATTURA OF 8B – CB   |  contacto@fabiolagarnica.com

Blog

Los alimentos vrs erección

Escrito por: Fabiola Garnica

Fecha publicación: 02/11/2025

A partir de cierta edad (para no generar susceptibilidades), los hombres van experimentando cambios paulatinos en la calidad de erecciones que presentan, podría ser una señal de que las capacidades físicas comienzan a disminuir. Sin embargo, esta situación puede retrasarse dependiendo del tipo de vida que llevemos. La realización de ejercicios de forma habitual yl llevar una buena alimentación con la cantidad suficiente de micro y macronutrientes ayudan al mantenimiento general y buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Ojo que además el problema se puede presentar a cualquier edad si el hombre presenta problemas circulatorios por un lado y por otro, falta de óxido nítrico, componente estrechamente ligado a los niveles bajos de testosterona.

La alimentación con grandes cantidades de carbohidratos, azucares y grasas saturadas, es la principal precursora de enfermedades cardiacas, así también como la diabetes, hipertensión, y obesidad. Estas enfermedades están directamente ligadas a disfunciones sexuales como la disfunción eréctil (entre otras).

Según los expertos de Boston Medical Group, la disfunción eréctil se puede “combatir” manteniendo una vida sana y consumiendo los siguientes alimentos:

  • PISTACHOS, cuyos componentes provocan efectos de vaso dilatación, es antiinflamatorio, y estimula la respuesta inmunológica. Por otro lado, reduce el estrés. Tiene efectos positivos sobre las erecciones débiles, ya que por sus componentes de vitamina B y E, ayudan a una mejor circulación.
  • CHOCOLATE, ayuda, ya que el cacao contiene metilxantinas, alcaloides estimulantes del sistema nervioso central, también es rico en un alcaloide al que se le atribuyen roles como neuromodulador en el cerebro. Mejor si es chocolate oscuro y que no contenga (o sea bajo en) azúcar.
  • VINO TINTO, contiene resveratrol que es un antioxidante, que funciona como protector cardiovascular, anticancerígeno, inhibe la formación de trombos o coágulos sanguíneos, es antiinflamatorio. También tiene la capacidad de evitar alteraciones del sistema inmunológico, retrasar el envejecimiento celular, además de regular la presión alta.
  • Cabe recalcar que las grandes cantidades de alcohol producen el efecto contrario: erecciones más débiles.Por lo que se sugiere solo una copa al día.
  • ACEITE DE OLIVA, FRUTOS SECOS, PALTA, SALMON, SARDINA, todos estos productos son altos en una grasa saludable llamada OMEGA 3, que incrementa la producción de óxido nítrico, esencial para la erección
  • FRUTOS DEL BOSQUE, AJO, CEBOLLA, que por su alto contenido de Flavonoides protegen al organismo de los radicales libres, ayudan a producir testosterona y mejoran la calidad de los espermatozoides.
  • EL ZING, es un mineral que participa directamente en procesos como el crecimiento y la reproducción, es fundamental para el desarrollo y la función de los órganos sexuales masculinos. Interviene en la producción de testosterona y prolactina, además de promover la generación del componente principal en el líquido prostático. Los alimentos que aportan zing son:  las ostras, el hígado y carne de res, almejas, cangrejo, frutos secos, y la avena.
  • VITAMINAS D Y C, la vitamina D que incrementan los niveles de testosterona, y la producción de oxido nítrico. Por otro lado, la vitamina C, protege al organismo de los radicales libres y aumenta el número de espermatozoides.
  • GINSENG Y GINKG BILOBA, fortalecen el sistema inmune y entre otros beneficios, también acelera el flujo sanguíneo mejorando las erecciones.
  • HOJAS VERDES, CHILES VERDES Y BETERRAGA que ayudan a la producción de acido nítrico, indispensable para la erección.
  • MACA, estimula el sistema nervioso central, combate la debilidad y ayuda en casos de anemia. Se utiliza como vigorizante sexual porque libera sustancias en el hipotálamo y la glándula pituitaria, con una incidencia -moderada- en los mecanismos que regulan la liberación de las hormonas folículo-estimulantes.

Ya sabemos (y de sobra) que una buena alimentación y un estilo de vida saludable, aporta grandes beneficios a diferentes aspectos de nuestra vida, sin embargo, más allá de ello nos brinda placer… placer al sabernos saludables, placer de sentirnos bien, placer de relacionarnos mejor con otras personas, placer de tener una vida sexual plena. Solo depende de nosotros no hay donde perderse.

Abrir chat
¡Hola!
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?